Taúlla, comienza una nueva era con el Chef Rodi Fernández al frente de la cocina.
Taúlla
Taúlla, estrena una nueva etapa, con Rodi Fernández al mando de los fogones.

Un concepto algo menos gastronómico que anteriormente, que apuesta por una carta corta a base de tapas originales y unos pocos principales; además de un Menú degustación por 45€.

Una cocina que parte del producto Región de Murcia fusionado con los matices de otras cocinas del mundo, con presentaciones divertidas y muy cuidadas estéticamente.
Ubicada en Espinardo, en un emblemático edificio que funcionaba como Molino de Pimentón desde 1925.

Poco tiempo después del comienzo de esta nueva etapa, Taúlla ha sido galardonada con una Recomendación Michelin y 1 Sol Repsol.

Para esta ocasión decidimos pedir a carta:
• 𝐏𝐚𝐧 𝐲 𝐀𝐜𝐞𝐢𝐭𝐞. Degustación de Pan de Pimentón y Aceite de Oliva de las variedades Carrasqueño y Picudo, muy rico con un intenso color verde.

• 𝐒𝐚𝐥𝐚𝐳𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬𝐚𝐧𝐨𝐬. 3 cortes de Hueva de Mújol elaborada por ellos mismos con Café, Cacao y Pimentón. Muy ricos y con un punto de curación más bajo para que quede menos seca.

• 𝐏𝐚𝐧𝐢𝐠𝐢𝐫𝐢 𝐝𝐞 𝐀𝐭ú𝐧 𝐫𝐨𝐣𝐨. Relleno de guacamole y con base de crema de aguacate cítrico. Servido sobre un reloj de arena, el sabor del Atún queda enmascarado por el guacamole y no se llega a disfrutar.


• 𝐆𝐲𝐨𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐦𝐮𝐫𝐜𝐢𝐚𝐧𝐨. Muy original, una gyoza rellena de carne de pelota de Cocido, base de hummus y Apio fresco. Lo terminan con un caldo ligero de Gallina muy rico.

• 𝐓𝐚𝐮𝐥𝐥𝐞𝐭𝐞. Donete de rabo de toro. Similar al que probamos en Cañitas Maite, aunque en esta ocasión la masa que lo recubre era más gruesa. La demi glacé del jugo de la carne que lo recubre estaba tremenda.

• 𝐎𝐫𝐞𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐜𝐡𝐢𝐧𝐢𝐥𝐥𝐨. Muy buena, con un punto crujiente y acompañada de ceviche de Quisquilla y curry rojo.

• 𝐇𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐏𝐨𝐜𝐡é. Un plato importado de la anterior etapa del chef en la Cava de Royan. Huevo pochado, en salsa de trufa, picatostes y jamón ibérico, una combinación ganadora que además sirven con hielo seco para deleitar también el ojo del comensal.

• 𝐒𝐚𝐥𝐦ó𝐧 𝐚𝐥 𝐊𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨. Muy bueno, en su punto, cubierto por una salsa de Kimchie gratinada con un toque picante. La guarnición de Wakame nos gustó menos.

• 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐈𝐛é𝐫𝐢𝐜𝐚. Jugosa y tierna, terminada con reducción de su propio jugo y compota de Albaricoque.

• 𝐂𝐚𝐜𝐚𝐨, 𝐓𝐮𝐫𝐫ó𝐧 𝐲 𝐌𝐚𝐬𝐜𝐚𝐫𝐩𝐨𝐧𝐞. Cumple con la parte dulce, pero sin destacar.

• 𝐓𝐚𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐞𝐬𝐨. Postre fuera de Carta, punto cremoso y sabor suave, nos gustó mucho!

🍷 Avan 2019. (Tempranillo, D.O. Ribera del Duero)

💰𝐏𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨: 45-50€/Persona